lunes, 23 de abril de 2012

Los servicios gratuitos de Internet: un análisis crítico sobre el documental El precio de lo gratuito


Este documental nos cuenta que poco a poco la información de cada uno de nosotros a pasado a ser muy valiosa, ya que las empresas utilizan esta información para mostrarnos publicidad dirigida.
Este comercio empezó con pizza hut, una pizzería que tomaba pedidos por internet. Entonces otras empresas quisieron copiar este modelo de comercio, como Amazon que era una librería online y que hoy en día es la tienda online que más vende del mundo, no solo libros, sino cualquier cosa.
La web se fue expandiendo, y las acciones empezaron a crecer, pero poco mas tarde se produjo una crisis que arrasó un tercio de las paginas web.
Después de esta crisis apareció Google quien logró encontrar la forma de ganar dinero con la web convirtiéndonos en productos y dando la ilusión de una búsqueda gratuita.
Google es un agente publicitario . Otro método que utiliza para dirigir la publicidad son las cookies, archivos que son enviados a nuestros ordenadores cuando entramos en alguna pagina web.
También se dio un caso muy particular, cuando una empresa norteamericana, dio a conocer la información de búsqueda, donde era cuestión de minutos localizar a cualquier persona.

El coste de estos servicios gratuitos, es la privacidad, por lo tanto tenemos que valorar cada uno si merece la pena o no usar estos servicios.

Hoy en día los servicios gratuitos mas frecuentes son:
-Google
-Facebook
-Tuenti
-Twitter
-Gmail
-Blogger

Después de ver este documental veo los servicios gratuitos de otra forma, ha cambiado mi forma de vista en que hay que ser un poco mas cuidadoso a la hora de dar nuestros datos o palabras clave, que puedan comprometernos tanto profesional como socialmente hablando.

A partir de ahora creo que mi comportamiento en internert debería cambiar, sin embargo hay veces que es imposible evitarlos, ya que tienes que dar datos, para poder acceder a redes sociales o mail.


La gran cantidad de información que se esta recogiendo hoy en día pienso que puede llegar a afectarnos en el futuro si,con las relaciones con nuestros amigos o en el trabajo, ya que si trabajas para una empresa y sales comprando o usando servicios de otra, puedes acabar despedido, o si alguno de tus amigos tiene unas ideas diferentes a las tuyas, tengáis problemas.



domingo, 25 de marzo de 2012

Mis propuestas de mejora

En esta evaluación creo que he empezado a estudiar demasiado tarde, no es por justificarme pero creo que me a afectado un poco el intercambio que he hecho, pero bueno, es una experiencia más vivida.
Para el tercer trimestre me propongo llevar las asignaturas al día, estudiar todos los días un poquito y así seguro que aprobaré, porque por las faltas de ausencia, o por el comportamiento, los profesores, no han tenido quejas.

Mis expectativas para la segunda evaluación

Para este segundo trimestre espero aprobarlas todas, a excepción de dos.
Las dos que espero no aprobar son Matemáticas y Física y Química, debido a un intercambio que he hecho en Febrero, al estar ausente en clases bastante importantes.

Notas

Asignatura Calificación
Matemáticas 4
F y Q 4
Tecnología 5
Lengua 5
Inglés 7
Francés 6
Filosofía 7
CMC 8
Web 8
E.F. 7

lunes, 12 de marzo de 2012

La obsolescencia programada: un análisis crítico sobre el documental Comprar, tirar, compra

La obsolescencia programada, se basa en hacer que los productos duren menos, para aumentar la venta y así producir mas.

Este documental nos cuenta que durante la historia, los grandes productores, hacían que sus productos duraran menos, para que así las personas compraran mas. Durante el documental se muestran muchos ejemplos. Hace vernos como sucede este hecho día a día con una impresora, que tiene un numero limitado de impresiones. Cuando el hombre lleva su impresora a la tienda le dicen que es mejor comprar otra, pero el no se da por vencido, así que busca por Internet, y logra solucionar su problema instalando un sofware.
También nos muestra un ejemplo de un reproductor de música famoso, el iPod, cuya batería tenia una serie de horas limitadas. Los consumidores decidieron demandar a apple, para que durasen mas tiempo la batería o hubiese mas tiempo de garantía. Finalmente ganaron los consumidores, a lo que apple respondió dando iPod's a todos los afectados y alargando la garantía.
También nos muestra como se aplica la obsolescencia programada en las bombillas, donde habían reducido drásticamente el numero de horas de funcionamiento, por lo que en América le hicieron una fiesta de cumpleaños a una que llevaba funcionando 25 años, cosa que hoy en día, es prácticamente imposible.

Aquí tenemos tres enlaces, donde encontrar mas información sobre la obsolescencia programada:
Algunos productos que lo sufren pueden ser: Las medias, los ordenadores, los teléfonos móviles, los reproductores de música, yo tengo un iPod touch y el botón de inicio me está dejando de funcionar con solo un año de uso.

A la gente de a pie nos afecta, económicamente, porque constantemente tienes que estar renovando lo que ya tienes. No es como antes, que comprabas algo y te duraba mucho tiempo, ahora al comprar por ejemplo un ordenador, te dicen que la vida útil es de 4 años, entonces te planteas si te merece la pena comprarse un ordenador caro o uno barato.

Creo que con la crisis que sufrimos actualmente, no puede haber este ritmo de consumo, que deben existir cosas que duren mas tiempo, porque por ello pagas un precio mas elevado. También hay otras teorías que dicen que para salir de la crisis tenemos que gastar dinero, para que el comercio fluya, pero no puede ser ni un extremo de comprar un objeto y que dure dos días, porque no podemos comprar cada mes, por ejemplo, un teléfono nuevo.
 





sábado, 17 de diciembre de 2011

Otra película muy buena

Otra película que me parece muy buena es "Avatar".

Año 2154. Jake, un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los humanos "conductores" mantienen sus conciencias unidas a un avatar: un cuerpo biológico controlado de forma remota que puede sobrevivir en el aire letal. Esos cuerpos han sido creados con ADN humano, mezclado con ADN de los nativos de Pandora, los Na'vi. Convertido en avatar, Jake puede caminar otra vez. Su misión consiste en infiltrarse entre los Na'vi, que se han convertido en el mayor obstáculo para la extracción del mineral. Pero cuando Neytiri, una bella Na'vi , salva la vida de Jake, todo cambia: Jake es admitido en su clan, tras superar muchas pruebas. Mientras, los hombres esperan que la información obtenida por Jake les sea útil. Libran una guerra entre los Na'vi y los humanos, donde la fuerza de la naturaleza vence. Finalmente, Jake se queda en Pandora, con Neytiri.