lunes, 23 de abril de 2012

Los servicios gratuitos de Internet: un análisis crítico sobre el documental El precio de lo gratuito


Este documental nos cuenta que poco a poco la información de cada uno de nosotros a pasado a ser muy valiosa, ya que las empresas utilizan esta información para mostrarnos publicidad dirigida.
Este comercio empezó con pizza hut, una pizzería que tomaba pedidos por internet. Entonces otras empresas quisieron copiar este modelo de comercio, como Amazon que era una librería online y que hoy en día es la tienda online que más vende del mundo, no solo libros, sino cualquier cosa.
La web se fue expandiendo, y las acciones empezaron a crecer, pero poco mas tarde se produjo una crisis que arrasó un tercio de las paginas web.
Después de esta crisis apareció Google quien logró encontrar la forma de ganar dinero con la web convirtiéndonos en productos y dando la ilusión de una búsqueda gratuita.
Google es un agente publicitario . Otro método que utiliza para dirigir la publicidad son las cookies, archivos que son enviados a nuestros ordenadores cuando entramos en alguna pagina web.
También se dio un caso muy particular, cuando una empresa norteamericana, dio a conocer la información de búsqueda, donde era cuestión de minutos localizar a cualquier persona.

El coste de estos servicios gratuitos, es la privacidad, por lo tanto tenemos que valorar cada uno si merece la pena o no usar estos servicios.

Hoy en día los servicios gratuitos mas frecuentes son:
-Google
-Facebook
-Tuenti
-Twitter
-Gmail
-Blogger

Después de ver este documental veo los servicios gratuitos de otra forma, ha cambiado mi forma de vista en que hay que ser un poco mas cuidadoso a la hora de dar nuestros datos o palabras clave, que puedan comprometernos tanto profesional como socialmente hablando.

A partir de ahora creo que mi comportamiento en internert debería cambiar, sin embargo hay veces que es imposible evitarlos, ya que tienes que dar datos, para poder acceder a redes sociales o mail.


La gran cantidad de información que se esta recogiendo hoy en día pienso que puede llegar a afectarnos en el futuro si,con las relaciones con nuestros amigos o en el trabajo, ya que si trabajas para una empresa y sales comprando o usando servicios de otra, puedes acabar despedido, o si alguno de tus amigos tiene unas ideas diferentes a las tuyas, tengáis problemas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario