El sudoku es un pasatiempos que se inventó en 1970 aproximadamente y se popularizó en 1986 en Japón, dándose a conocer mundialmente en 2005 debido a la publicación en periódicos en la sección de pasatiempos.
Su apariencia es similar a la de una sopa de letras, por así decirlo, tiene 9 x 9 celdas, en total 81 cuadraditos, que están subdivididas en 3 x 3 celdas.
El objetivo del sudoku es rellenar la cuadrícula con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos, no se deben repetir en la fila, columna o subcuadrícula. La solución del sudoku siempre es un cuadrado latino aunque el recíproco en general no es cierto ya que el sudoku establece la restricción añadida de que no se puede repetir un mismo número en una región.